Qué aspectos que debe cubrir la política de seguridad y salud ocupacional La política de seguridad y salud ocupacional de una organización debe ser completa y efectiva para alcanzar la finalidad que persigue. A continuación, se…
El análisis de riesgo en el trabajo ¿Qué es el análisis de riesgo en el trabajo? El análisis de riesgo en el trabajo es una herramienta que ayuda a identificar los riesgos inherentes considerando los siguientes aspectos: Co…
Aspectos clave de la administración de la seguridad y salud en el trabajo Muchos de los elementos requeridos para una administración efectiva de la seguridad y salud en el trabajo son muy similares a los adoptados en las áreas…
Los programas de seguridad industrial Los programas de seguridad industrial tienen la característica de ser directos y para su formulación y ejecución requieren de determinados pasos lógicos que se ejecutan en el siguiente …
La importancia de la supervisión en la seguridad industrial Los supervisores inmediatos de los trabajadores son, más que cualquier otra persona, los pilares fundamentales para la implementación de la seguridad. Estas personas…
La diferencia entre accidente y lesión Las expresiones accidentes y lesiones son usadas, con frecuencia, de manera indiferente, situación que no es correcta. Los significados de accidente y lesión son diferentes y esta diferen…
La seguridad y salud en el trabajo y su relación con la responsabilidad social corporativa La seguridad y salud ocupacional es relevante en todas las ramas de la industria, comercios e instituciones (esto incluye industrias tr…
El lugar de trabajo o medioambiente laboral ¿Qué es el lugar de trabajo o medioambiente laboral? De forma muy sencilla, se puede conceptualizar al lugar de trabajo como aquel espacio en el que el trabajador desarrolla sus a…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte IV) – P rotección ocular: anteojos, máscara facial, etc. Riesgo a cubrir: los riesgos a cubrir a través del uso de protección ocular son entre otras la p roye…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte III) – protección craneana o para la cabeza Protección craneana o para la cabeza: cascos, capuchones, etc. Riesgo a cubrir: los posibles riesgos a cubrir por …
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte II) – la ropa de trabajo A continuación se da una breve descripción de los diferentes equipos y elementos de protección personal, los riesgos a los cuales están…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte I) La función de seguridad e higiene industrial en el trabajo, fruto de un trabajo previo en las instalaciones, y acorde a las particularidades de cada ambiente…
Tipos básicos de protectores contra riesgo mecánico Los problemas de protección que se presentan en las máquinas, ya sea en la zona de operación o en los sistemas de transmisión son muy variados y requieren diferentes solucione…
Tipos de agresiones mecánicas Los mecanismos móviles de las máquinas al entrar en contacto con el hombre, causan a éste lesiones, a menudo graves. El tipo de posible lesión dependerá sobre todo de: Tipo de movimiento del meca…