ALCANCE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Los estándares internacionales para medir los sistemas de administración de seguridad y salud ocupacional Internacionalmente, existen varios estándares para a través de los cuales se puede medir los sistemas de administración d…
El ciclo de vida de los productos en la empresa y la seguridad industrial Cada industria u organización (de manera más genérica) puede producir una gama simple o compleja de productos o servicios, con características diferente…
El ingeniero de seguridad e higiene laboral y el conocimiento que debe tener en distintos ámbitos de la ingeniería En las últimas décadas se han registrado avances significativos en varios ámbitos que incluyen la energía nuclea…
La administración de la seguridad e higiene en el trabajo Para obtener resultados efectivos en la prevención de accidentes laborales se debe contar al menos con los siguientes elementos: El empleador debe recono…
La relación de la seguridad y salud en el trabajo con la satisfacción de necesidades del ser humano El hombre siempre ha tenido la necesidad de sentirse seguro en todos los aspectos de su vida. De hecho, la pirámide de…
Evolución histórica de la seguridad e higiene en el trabajo (Parte III) Con el surgimiento de la revolución industrial, se incremento de forma notable la demanda de mano obra, viéndose en aquellos días trabajar a hombres, mujer…
Evolución histórica de la seguridad e higiene en el trabajo (Parte II) Puede encontrarse referencias bibliográficas citadas por Hipócrates en el siglo II a.n.e. en que se hace mención por ejemplo a los efectos producidos por …
Evolución histórica de la seguridad e higiene en el trabajo (Parte I) La seguridad e higiene en el trabajo ha sido objeto de numerosas definiciones que, con el transcurrir del tiempo, han ido en constante evolución. Dicha ev…
La prevención de los accidentes laborales en el marco de la seguridad e higiene ocupacional (Parte II) Interés en la seguridad e higiene ocupacional El interés por la seguridad e higiene ocupacional debe tener un carácter gener…
La prevención de los accidentes laborales en el marco de la seguridad e higiene ocupacional (Parte I) La determinación del inicio y fin de las tareas vinculadas a un trabajo no es simple. En el marco de la normativa laboral vi…
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad e higiene industrial? (Parte III) Aspectos negativos resultantes de la falta de programas de seguridad e higiene industrial Muchos son los efectos negativos que el trabajo puede tener p…
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad e higiene industrial? (Parte II) Beneficios de la seguridad e higiene industrial La reducción de los riesgos laborales tiene una repercusión directa en los costos de operación de cualqu…
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad e higiene industrial? (Parte I) La implementación de programas de seguridad e higiene industrial a objeto de lograr un ambiente seguro en el área de trabajo y que los trabajadores realic…
¿Cuál es el campo de acción de la seguridad e higiene industrial? (Parte II) La ingeniería industrial, la psicología y la administración del trabajo en la seguridad e higiene industrial La Ingeniería industrial, la Física, la …
¿Cuál es el campo de acción de la seguridad e higiene industrial? (Parte I) La seguridad e higiene industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgo, prese…
ORIENTACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL INTEGRAL La orientación actual de la seguridad industrial en un ámbito integral puede ser descrita a través de lo siguiente: Búsqueda del bien común a nivel de toda la So…
ÁREAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La Seguridad Industrial es un trabajo que cubre varias áreas, entre ellas están las: productivas, administrativas, financieras y comerciales. A continuación se listan algunas que …