La seguridad industrial y las legislaciones en los países del mundo (Parte III) En la actualidad la seguridad en el trabajo y la protección del elemento humano vienen respaldadas de diferentes disposiciones legales que los dife…
La seguridad industrial y las legislaciones en los países del mundo (Parte II) En Alemania en 1885, Bismarck preparó y decretó la primera ley obligatoria de compensación para los trabajadores aunque solo cubría enfermedades. …
La seguridad industrial y las legislaciones en los países del mundo (Parte I) La ocurrencia de accidentes de trabajo comenzó a tener una mayor frecuencia con el advenimiento de la revolución industrial, dado que gran parte de l…
La evasión de riesgos y la seguridad industrial Los peligros están asociados a riesgos y probabilidades, y éstas a su vez se asocian con lo desconocido. En tal sentido, tan pronto como se elimina el elemento desconocido, el prob…
La historia y desarrollo de la seguridad industrial (Parte III) En una de las primeras ciudades industriales de Estados Unidos (Lowell, Mass), dedicada a la fabricación de telas de algodón, trabajaban principalmente mujeres y ni…
La historia y desarrollo de la seguridad industrial (Parte II) Si bien con el desarrollo industrial, se vio más latente la necesidad de la seguridad industrial, estos no tuvieron un desarrollo simultáneo (como hubiera sido lo de…
La historia y desarrollo de la seguridad industrial (Parte I) El desarrollo de la seguridad industrial tiene sin duda en el desarrollo industrial uno de sus elementos impulsores más importantes. El desarrollo de la industria, t…
Economía de la seguridad industrial y salud ocupacional – Costos ocultos de los accidentes (Parte III) Costos de aprendizaje de nuevos trabaj adores La ocurrencia de un accidente laboral puede derivar en la contratación de per…
Economía de la seguridad industrial y salud ocupacional – Costos ocultos de los accidentes (Parte II) Costo adicional por trabajo en tiempo ext raordinario debido al accidente Este tipo de costos está relacionado con los cargo…
Economía de la seguridad industrial y salud ocupacional – Costos ocultos de los accidentes (Parte I) Entre los costos ocultos generados ante la ocurrencia de accidentes, se pueden tener: Salarios pagados durante el tiempo perd…
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad e higiene industrial? (Parte III) Aspectos negativos resultantes de la falta de programas de seguridad e higiene industrial Muchos son los efectos negativos que el trabajo puede tener p…
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad e higiene industrial? (Parte II) Beneficios de la seguridad e higiene industrial La reducción de los riesgos laborales tiene una repercusión directa en los costos de operación de cualqu…
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad e higiene industrial? (Parte I) La implementación de programas de seguridad e higiene industrial a objeto de lograr un ambiente seguro en el área de trabajo y que los trabajadores realic…
¿Cuál es el campo de acción de la seguridad e higiene industrial? (Parte II) La ingeniería industrial, la psicología y la administración del trabajo en la seguridad e higiene industrial La Ingeniería industrial, la Física, la …
¿Cuál es el campo de acción de la seguridad e higiene industrial? (Parte I) La seguridad e higiene industrial, trata sobre los procedimientos para identificar, evaluar y controlar los agentes nocivos y factores de riesgo, prese…
Ramas relacionadas con la seguridad e higiene industrial La incorporación paulatina de nuevas industrias, también ha conllevado el desarrollo de nuevos procesos y a la par de estas, las ramas de la seguridad e higiene industria…
¿Cuál es la importancia de la seguridad e higiene industrial? La realización de cualquier trabajo implica modificaciones en el medio ambiente, estos pueden ser: mecánicos, físicos, químicos, psíquicos, sociales, morales, etc. …
UN CONCEPTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL En el ámbito de los centros laborales, la seguridad industrial y la higiene tienen como objetivo el salvaguardar la vida y la preservación de la salud y la integridad física de los …
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte VII) – protección respiratoria Protección respiratoria: barbijos, máscaras, equipos autónomos, etc. Riesgo a cubrir: los riesgos a los que está destinado est…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte VI) – protección de manos y de caídas desde alturas Protección de manos: guantes, manoplas, etc. Riesgo a cubrir: los riesgos a los que está destinado este ti…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte V) – P rotección auditiva y para los pies Protección auditiva: auriculares, tapones para los oídos, etc. Riesgo a cubrir: Niveles sonoros superiores a los 90…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte IV) – P rotección ocular: anteojos, máscara facial, etc. Riesgo a cubrir: los riesgos a cubrir a través del uso de protección ocular son entre otras la p roye…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte III) – protección craneana o para la cabeza Protección craneana o para la cabeza: cascos, capuchones, etc. Riesgo a cubrir: los posibles riesgos a cubrir por …
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte II) – la ropa de trabajo A continuación se da una breve descripción de los diferentes equipos y elementos de protección personal, los riesgos a los cuales están…
La seguridad industrial y los equipos de protección personal (Parte I) La función de seguridad e higiene industrial en el trabajo, fruto de un trabajo previo en las instalaciones, y acorde a las particularidades de cada ambiente…
Economía de la seguridad industrial y salud ocupacional (Parte II) Un rubro directo en el que se incurre cuando suceden accidentes, lesiones y enfermedades es el pago de primas de seguro por compensación al trabajador (pueden e…
Economía de la seguridad industrial y salud ocupacional (Parte I) Pese a la gran importancia de la seguridad industrial y salud ocupacional, en ciertas ocasiones y situaciones, el personal dedicado a estas tareas, puede quedar d…
Comisiones o comités de seguridad industrial y la prevención de accidentes (Parte II) Es también importante señalar que por lo general, los trabajadores de planta, aceptan con mayor facilidad nuevas políticas y procedimientos si…
Comisiones o comités de seguridad industrial y la prevención de accidentes Las comisiones de seguridad e higiene industrial tienen una utilidad ampliamente reconocida desde hace bastante tiempo. Gran parte de los miembros de est…
La seguridad industrial y el análisis de las causas de los accidentes (Parte II) Algunas veces el análisis lleva a un cambio del diseño de un producto o un proceso. En otros casos, se modifican los procedimientos de trabajo para…
La seguridad industrial y el análisis de las causas de los accidentes (Parte I) Una de las tareas más importantes en la seguridad e higiene de los trabajadores es el análisis exhaustivo de las causas potenciales de las lesiones …
Los registros en la seguridad e higiene industrial – Tasas de incidencia de lesiones y enfermedades (Parte VI) La importancia de la tas a de incidencia de casos de días de trabajo perdidos (TICDTP), data de bastante tiempo at…