Mostrando entradas de 2009
La función seguridad industrial en la estructura corporativa (Parte II) Un concepto reciente del gerente de seguridad e higiene es el de enlace con las dependencias gubernamentales, situación que surgió a raíz de la presencia d…
La función seguridad industrial en la estructura corporativa (Parte I) La gran mayoría de los gerentes de seguridad e higiene industrial, desempeñan varias funciones, especialmente en las empresas pequeñas. A menudo, también so…
Diferencia entre seguridad e higiene industrial III El grado de riesgo es otro punto de disputa entre seguridad e higiene industrial: ambos lados piensan que sus riesgos son los más graves. Los profesionales de la seguridad hab…
Diferencia entre seguridad e higiene industrial II Los higienistas industriales, aquellos que se concentran en riesgos de la salud, son conocidos por sus complejos instrumentos y su destreza científica. Estos útiles son necesar…
Diferencia entre seguridad e higiene industrial I Los primeros directores de seguridad no insistían en los problemas de higiene. Es esencial que el gerente de seguridad e higiene de hoy preste suficiente atención no sólo a los …
Objetivo de la gerencia de seguridad e higiene industrial II Querer eliminar todos los riesgos en el trabajo es una meta inalcanzable, y querer conseguirla es una mala estrategia, porque ignora la necesidad de discriminar entre…
Objetivo de la gerencia de seguridad e higiene industrial I La alta dirección a veces hace que escucha los argumentos del gerente de seguridad e higiene cuando defiende la necesidad de mejoras en la planta. Pero este gerente su…
La gerencia de seguridad e higiene industrial IV Al describir las funciones de un ejecutivo actual, encargado de la responsabilidad de la seguridad y la salud, se puede utilizar el término de gerente de seguridad e higiene, en …
La gerencia de seguridad e higiene industrial III Sin duda alguna la OSHA fortaleció la autoridad del gerente de seguridad industrial en las plantas industriales en los Estados Unidos. Antes de la creación de la OSHA , muy po…
La gerencia de seguridad e higiene industrial II Una persona, por lo regular denominada director de seguridad o de higiene industrial, define el rumbo del programa de seguridad e higiene industrial de una empresa. De hecho, des…
La gerencia de seguridad e higiene industrial I Todos desean un lugar de trabajo seguro y saludable, pero lo que cada persona está dispuesta a hace para alcanzar este provechoso objetivo varía mucho. Por lo tanto, la dirección …
Riesgos Electricos y seguridad industrial Desde que en el siglo XIX, se lograron las primeras experiencias y aplicaciones con la electricidad, se ha llegado en los tiempos actuales a que el tipo de energía más utilizado es sin …
Resguardos en la seguridad industrial – Mantenimiento y uso Mantenimiento de resguardos en la seguridad industrial Es necesario la inspección periódica de los resguardos, para comprobar su estado, funcionamiento, ajuste o r…
Resguardos en la seguridad industrial - Materiales para resguardos El material más conveniente para los resguardos en general, es el metal tanto para la estructura como para material de relleno. Los más comúnmente empleados so…
Mandos de seguridad y alimentadores automáticos II Mandos de seguridad (continuación) Palancas de mando protegidas con: Dispositivos de bloqueo. Pantallas protectoras. Las agrupaciones de mandos constituyen dispositivos de …
Mandos de seguridad y alimentadores automáticos I Mandos de seguridad Su función primordial es el accionamiento de la máquina. Como órgano de seguridad, solo lo es de forma pasiva. Su misión de seguridad consiste y está debe …
Dispositivos de seguridad automáticos Son dispositivos de muy diferentes características según sus aplicaciones específicas, destinados a evitar el contacto del hombre con la parte peligrosa de la máquina, o a detener la marcha…
Resguardos móviles Consiste generalmente, en un resguardo fijo de base, y una parte móvil, en la zona de operación, que permite el acceso cuando la máquina está parada (o en posición de seguridad) y que cierra la zona cuando la…
Resguardos fijos Esencialmente consisten en un cerramiento total y permanente de las zonas peligrosas. La obligada ventana de alimentación no debe permitir la fácil entrada en la zona peligrosa, por lo que dicha ventana será de…
Tipos básicos de protectores contra riesgo mecánico Los problemas de protección que se presentan en las máquinas, ya sea en la zona de operación o en los sistemas de transmisión son muy variados y requieren diferentes solucione…
Ejemplo de cálculo del índice de gravedad de accidentes II Ejemplo: En una industria de 500 trabajadores con jornada de trabajo de 8 horas, se produjeron en un mes 25 accidentes, según el siguiente detalle: En el siguiente …
Requisitos generales de los resguardos II c) Calidad de construcción Los protectores deben ser partes integrantes de la máquina y formar con ella un sistema coherente. Bien construidas con un material de resistencia s…
Requisitos generales de los resguardos I Todo resguardo o dispositivo para protección de maquinaria debe satisfacer fundamentalmente los siguientes requisitos: a) Protección al operario Es la función más importante de los r…
Defensas, resguardos de maquinas en la seguridad industrial – Zonas a proteger Zonas a proteger Los elementos con riesgo a proteger, se pueden agrupar en: a) Exteriores a la zona de operación Sistemas de transmisión de e…
Defensas, resguardos y los riesgos mecanicos en la seguridad industrial Se llama defensas, resguardos, guardas o protectores, a los elementos que aplicados generalmente sobre la máquina, tienen por objeto evitar el contacto en…
Tipos de agresiones mecánicas Los mecanismos móviles de las máquinas al entrar en contacto con el hombre, causan a éste lesiones, a menudo graves. El tipo de posible lesión dependerá sobre todo de: Tipo de movimiento del meca…
Protección de la maquinaria – Elementos con riesgos Toda máquina está compuesta por elementos dotados de movimiento montados sobre un soporte fijo o móvil. Todo elemento móvil, sea cual sea su forma, dimensiones, velocidad y …
Protección de la maquinaria en seguridad industrial Existe un riesgo importante en el uso de cualquier maquinaria, éste es el contacto físico no deseado entre el hombre y la máquina. Este riesgo se efectiviza en un gran número …
Localización de riesgos laborales Una vez establecido el conjunto de causas que han motivado una accidente de trabajo, se debe extrapolar el mismo a otras situaciones similares existentes en la empresa con el fin de actuar en c…
El registro y la investigación de accidentes de trabajo (Segunda parte) 2do) Cómo se debe investigar un accidente de trabajo Debe atenderse a los siguientes aspectos: Debe evitarse el buscar responsabilidades o culpables, d…
El registro y la investigación de accidentes de trabajo (Primera parte) El registro de accidentes de trabajo El registro de accidentes de trabajo es la recopilación del accidente en un segundo tipo de soporte (fichas, listas,…
La notificación de accidentes de trabajo La notificación es en esencia el soporte de datos del accidente. Luego, de su forma, contenido y fundamentalmente su confiabilidad dependerá la eficacia de la labor que se propone hacer …
Investigación de accidentes de trabajo Técnica de investigación de accidentes de trabajo en la seguridad industrial Se entiende por investigación de accidentes el esclarecimiento de las causas que lo han motivado. Entendien…
Divulgación y conocimiento de las normas de seguridad industrial Cumplidas las fases de la elaboración, redacción y aprobación de las normas, se hace lógicamente fundamental, lograr su máxima difusión y conocimiento por parte d…