Mostrando entradas de enero, 2009
LA ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Cuarta parte) Adicionalmente hay que considerar los efectos socio-económicos de la inseguridad industrial, reflejados en el eje derecho. Los efectos económicos no…
LA ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Tercera parte) En el eje vertical izquierdo, se disponen tres niveles diferentes que señalan distintos grupos humanos sobre los que actúan los efectos de la inseguridad…
LA ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) En el eje horizontal encontramos los orígenes del riesgo, que en dicho cuadro no presenta una clasificación exhaustiva de materias,…
LA ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) Aunque la Seguridad Industrial haya dado lugar a una bibliografía internacional suficientemente amplia, sin embargo son muy escasos los …
LA HIGIENE EN EL TRABAJO (Segunda parte) ¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL? La Enfermedad Profesional se define como un estado patológico que sobreviene por una causa repetida durante largo tiempo, como obligada consecu…
LA HIGIENE EN EL TRABAJO (Primera parte) La higiene se define como la "parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y los medios de precaver las enfermedades"; en consecuencia, para aplicar …
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Es la ciencia y el arte dedicado al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores de riesgos ambientales o tensiones provocadas por o con motivo del trabajo y que pueden ocasionar enfe…
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIOAMBIENTE DE TRABAJO (Segunda parte) En términos generales, las técnicas modernas de gestión o han dado la debida importancia a la seguridad e higiene en el trabajo y a la ergonomía, a pesar de la ten…
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIOAMBIENTE DE TRABAJO (Primera parte) Cada día se reconoce más la interdependencia entre las condiciones de trabajo y la productividad. La primera revelación en este sentido fue cuando se comprendió qu…
EL ACCIDENTE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Tercera parte) ELEMENTOS Y FACTORES (continuación) Acto Inseguro: Trasgresión de un procedimiento aceptado como seguro, el cual provoca determinado tipo de accidente, como: Operar sin autor…
EL ACCIDENTE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) ELEMENTOS Y FACTORES El agente: Es el objeto o sustancia relacionado de manera directa con la lesión. (Maquinas, motores, aparatos, vehículos y otros.) Parte del Agente: Es l…
EL ACCIDENTE Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE? Accidente: Es todo acontecimiento, improvisto, fuera de control e indeseado, interrumpe el desarrollo normal de una actividad; se produce por condicione…
OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Algunos de los objetivos de la seguridad industrial se pueden resumir como: Evitar lesiones y muerte por accidentes, cuando ocurre accidentes hay una perdida de potencial humano y con ello una…
RAÍCES, ANTECEDENTES, GÉNESIS, ORIGEN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Quinta parte) La Administración debe preocuparse de disponer de los mecanismos de inspección y control independientes que sean capaces de conocer el est…
RAÍCES, ANTECEDENTES, GÉNESIS, ORIGEN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Cuarta parte) Debido a la naturaleza técnica de los riesgos industriales, las exigencias sobre la materia no pueden conformarse con declaraciones de principio, ba…
RAÍCES, ANTECEDENTES, GÉNESIS, ORIGEN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Tercera parte) Para valorar los riesgos hace falta conocer los efectos médico-biológicos causados por esas nuevas invenciones. Por ejemplo el advenimie…
RAÍCES, ANTECEDENTES, GÉNESIS, ORIGEN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) Parte este esquema de que el avance científico produce invenciones tecnológicas que pueden materializarse en nuevos productos y servicios industrial…
RAÍCES, ANTECEDENTES, GÉNESIS, ORIGEN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) La Seguridad industrial no debe considerarse como un conjunto de preceptos totalmente consolidados, porque éstos han de evolucionar tal como lo hace…
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL? - DEFINICIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) Tercera definición Otros consideran que la seguridad es la confianza de realizar un trabajo determinado sin llegar al descuido. Por tanto, la e…
¿QUÉ ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL? - DEFINICIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) A Continuación se brindan unas cuantas definiciones que se aproximan a lo que significa la seguridad industrial. Primera definición La segurida…
PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) Una de las cuestiones más singulares y llamativas de la seguridad industrial es la aparente desproporción entre causas y efectos, sobre todo en lo referent…
PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) Los productos y servicios industriales son tan comunes en la sociedad actual que se puede caer en la falsa percepción de que esos productos y servicios están garantizad…
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y DESARROLLO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda Parte) TERCERA FASE En la tercera fase, que se podría considerar se inicia en el mundo industrializado después de la Segunda Guerra Mundial, cobra…
IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL En el concepto moderno significa mas que una simple situación de seguridad física, ésta involucra una situación de bienestar personal, un ambiente de trabajo idóneo, una economía de costos i…
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y DESARROLLO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera Parte) En la evolución histórica del desarrollo industrial suelen distinguirse tres fases que pueden caracterizarse por los conceptos primordiales o m…
¿DE QUÉ SE PREOCUPA LA SALUD LABORAL? ¿QUÉ ES LA SALUD LABORAL? (Segunda parte) ESPECIALIDADES RELACIONADAS CON LA SALUD LABORAL (continuación) Enfermería: Mediante un enfoque basado en la salud pública y ocupacional puede realiz…
¿DE QUÉ SE PREOCUPA LA SALUD LABORAL? ¿QUÉ ES LA SALUD LABORAL? (Primera parte) Aplicando la definición acordada por la OMS al campo del trabajo, la salud laboral se preocupa de la búsqueda del máximo bienestar posible en el trab…
RELACIÓN DEL TRABAJO CON LA SALUD (Cuarta parte) EL TRABAJO PUEDE AGRAVAR PROBLEMAS DE SALUD El trabajo también puede agravar un problema de salud previamente existente. Existen muchas enfermedades causadas por más de un agente d…