La identificación de objetivos en la
formulación de una política de seguridad y salud ocupacional
La identificación de objetivos es un elemento
fundamental en la formulación de una política de seguridad y salud ocupacional.
Los objetivos son la base para establecer las metas y medidas necesarias para
prevenir accidentes laborales, enfermedades y lesiones en el lugar de trabajo.
Para identificar objetivos efectivos en la formulación
de una política de seguridad y salud ocupacional, se pueden considerar los
siguientes aspectos:
Reflexionar sobre las necesidades de la
empresa: Se debe identificar las necesidades específicas de la empresa en
cuanto a la seguridad y salud ocupacional. Es importante considerar factores
como los riesgos asociados con el tipo de trabajo que se realiza, los equipos
utilizados, los materiales y sustancias utilizados, y los procesos de trabajo.
Establecer objetivos medibles: Es
importante que los objetivos sean medibles y puedan ser evaluados en términos
de su cumplimiento. Por ejemplo, establecer un objetivo de reducir el número de
accidentes laborales en un porcentaje en el próximo año, es un objetivo
medible.
Establecer objetivos realistas: Los objetivos deben ser realistas y alcanzables dentro del marco de tiempo establecido. Plantear objetivos poco realistas puede llevar a la desmotivación de los empleados y la falta de compromiso con la política de seguridad y salud ocupacional.
Considerar los requisitos legales: Debe
asegurarse que los objetivos se alineen con los requisitos legales y
regulaciones en cuanto a la seguridad y salud ocupacional. Esto puede incluir
cumplir con los estándares internacionales u otras normativas y regulaciones
locales.
Compromiso de la alta gerencia: Es
importante que la alta gerencia esté comprometida con los objetivos de la
política de seguridad y salud ocupacional. Asegúrese de que la alta gerencia
proporcione los recursos necesarios para implementar y mantener la política de
seguridad y salud ocupacional.
Ejemplos de objetivos que pueden incluirse en
una política de seguridad y salud ocupacional
A continuación, se presentan algunos ejemplos de
objetivos que podrían ser incluidos en una política de seguridad y salud
ocupacional:
1.
Reducir el número de accidentes y lesiones laborales en
un 25% en el próximo año, a través de la identificación y control de los riesgos
laborales, la capacitación y entrenamiento de los empleados, y la
implementación de procedimientos de trabajo seguros.
2.
Asegurar que todos los empleados reciban capacitación
anual sobre seguridad y salud ocupacional, para garantizar que estén conscientes
de los riesgos laborales y sepan cómo prevenir los accidentes.
3.
Identificar y evaluar los riesgos laborales en el lugar
de trabajo, para asegurarse de que se implementen las medidas preventivas
necesarias para controlar los riesgos.
4.
Cumplir todas las leyes y regulaciones aplicables en
cuanto a la seguridad y salud ocupacional, para garantizar que los empleados
estén protegidos de los riesgos laborales y se promueva un ambiente de trabajo
seguro.
5. Fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo, a través de la comunicación regular de los riesgos laborales y los procedimientos de trabajo seguros, y la incentivación de los empleados para reportar cualquier incidente o condición insegura.