El método de Análisis y Evaluación de Riesgos (MAGER) en la seguridad ocupacional
El método de Análisis y Evaluación de Riesgos (MAGER) es una herramienta que se emplea en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Este método se enfoca en la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales en una empresa.
De manera general, el proceso de análisis y evaluación de riesgos MAGER consta de cinco pasos principales:
- Identificación de peligros;
- Evaluación de riesgos;
- Establecimiento de medidas de control;
- Implementación de las medidas de control;
- Evaluación de la efectividad de las medidas de control;
1. Identificación de peligros
Consiste en identificar los peligros o situaciones que puedan generar riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores. Para esto, se realiza una revisión de los procesos, actividades y áreas de trabajo, así como de las herramientas, equipos y materiales utilizados.
2. Evaluación de riesgos
Una vez que se han identificado los peligros, se procede a evaluar los riesgos asociados a cada uno de ellos. Esto implica que se debe analizar tanto la probabilidad de que ocurra un accidente o enfermedad profesional como la gravedad de las consecuencias que se podrían generar.
3. Establecimiento de medidas de control
En esta etapa se determinan las medidas de control necesarias para minimizar o eliminar los riesgos identificados en el paso anterior. Estas medidas pueden incluir la implementación de controles técnicos, la modificación de procesos o la capacitación de los trabajadores.
4. Implementación de las medidas de control
Establecidas las medidas de control, se procede a su implementación, lo que implica la asignación de recursos, la capacitación de los trabajadores y la adecuación de los procesos y equipos.
5. Evaluación de la efectividad de las medidas de control
Por último, se evalúa la efectividad de las medidas de control implementadas. Si se han logrado eliminar o minimizar los riesgos identificados, se considera que las medidas de control han sido efectivas. En caso contrario, se deben realizar ajustes y mejoras para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
Se debe destacar que el método MAGER se enfoca en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales y por lo tanto es una herramienta proactiva de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.