El desarrollo de medidas preventivas en la formulación de una política de seguridad y salud ocupacional
El desarrollo de medidas preventivas es otro de
los elementos principales en la formulación de una política de seguridad y
salud ocupacional. Las medidas preventivas son las acciones que se deben tomar
para evitar o minimizar los riesgos y peligros que puedan afectar la salud y
seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo.
A continuación, se exponen los elementos que deben considerarse para el desarrollo de medidas preventivas efectivas en una política de seguridad y salud ocupacional:
Identificación de los riesgos y peligros
Antes de desarrollar medidas preventivas, es
importante identificar los riesgos y peligros que puedan afectar la salud y
seguridad de los trabajadores. Se debe considerar factores como el tipo de
trabajo, los equipos utilizados, los materiales y sustancias utilizados, y los
procesos de trabajo.
Implementación de medidas preventivas
Desarrollar medidas preventivas para controlar
los riesgos y peligros identificados. Estas medidas pueden incluir el uso de
equipo de protección personal (EPP), la implementación de procedimientos de
trabajo seguros, la capacitación y entrenamiento de los empleados, entre otras
medidas.
Priorización de las medidas preventivas
Es relevante priorizar las medidas preventivas en
función de su efectividad y su impacto en la salud y seguridad de los
trabajadores. En general, las medidas preventivas más efectivas son aquellas
que eliminan los riesgos y peligros en su origen.
Evaluación de la efectividad de las medidas
preventivas
Es importante evaluar la efectividad de las
medidas preventivas para asegurarse de que están funcionando correctamente.
Esto puede incluir la recopilación de datos sobre accidentes laborales y
lesiones, y el seguimiento de los resultados de las medidas preventivas
implementadas.
Revisión y mejora continua
Revisar regularmente las medidas preventivas y hacer
mejoras en función de los resultados obtenidos y las nuevas amenazas o riesgos
identificados, son aspectos que deben incluirse en el desarrollo de medidas
preventivas.
Compromiso de la alta gerencia
Es importante que la alta gerencia de la empresa esté comprometida con la implementación de las medidas preventivas y proporcione los recursos necesarios para su implementación y mantenimiento.