¿Cómo formular una política de seguridad y salud ocupacional?
La formulación de una política de seguridad y
salud ocupacional es un proceso importante para asegurarse de que la empresa
cumpla con los requisitos legales y éticos para la protección de la salud y
seguridad de los trabajadores.
¿Qué pasos se deben seguir para formular una política
de seguridad y salud ocupacional?
De manera general, se pueden seguir los
siguientes pasos:
- Identificación de los objetivos;
- Identificación de los riesgos y peligros;
- Desarrollo de medidas preventivas;
- Desarrollo de procedimientos y normas;
- Comunicación y capacitación;
- Revisión y mejora continua;
- Compromiso de la alta gerencia.
En adelante se expone de manera resumida los
pasos indicados previamente.
1. Identificación de los objetivos
Consiste en determinar los objetivos y metas de
la política de seguridad y salud ocupacional. Es importante que estos objetivos
sean realistas y medibles.
2. Identificación de los riesgos y peligros
Consiste en identificar los riesgos y peligros
que pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores. Se debe considerar
factores como el tipo de trabajo, los equipos utilizados, los materiales y
sustancias utilizados, y los procesos de trabajo.
3. Desarrollo de medidas preventivas
Consiste en el desarrollo de medidas preventivas
para controlar los riesgos y peligros identificados. Estas medidas pueden
incluir el uso de equipo de protección personal, la implementación de
procedimientos de trabajo seguros, la capacitación y entrenamiento de los
empleados, entre otras medidas.
4. Desarrollo de procedimientos y normas
Consiste en desarrollar normas y procedimientos
para implementar las medidas preventivas y asegurarse de que se cumplen los
objetivos de la política de seguridad y salud ocupacional.
5. Comunicación y capacitación
Consiste en comunicar la política de seguridad y
salud ocupacional a todos los empleados y asegurarse de que entiendan sus
responsabilidades en cuanto a la seguridad y salud ocupacional, además de
capacitar a los empleados en los procedimientos y normas establecidos.
6. Revisión y mejora continua
Consiste en revisar regularmente la política de
seguridad y salud ocupacional y hacer mejoras en función de los resultados
obtenidos y las nuevas amenazas o riesgos identificados.
7. Compromiso de la alta gerencia
Es de vital importancia que la alta gerencia de la empresa esté comprometida con la política de seguridad y salud ocupacional y proporcione los recursos necesarios para su implementación y mantenimiento.