عرض المشاركات من فبراير, 2009
FACTOR DE RIESGO - CONDICIONES GENERALES E INFRAESTRUCTURA SANITARIA DEL LOCAL DE TRABAJO Todo trabajo se realiza en un espacio físico determinado, con límites más o menos precisos, ya sea que se realice en locales cerrados o a…
CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO (Tercera parte) FACTORES DE RIESGO Carga de trabajo COMENTARIO Exigencias de las tareas sobre los individuos: esfuerzo físico, posturas de trabajo, manipulación de carga,…
CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO (Segunda parte) Existen muchas formas de clasificar los riesgos y aquí se considerarán tanto los aspectos materiales y técnicos del local y del puesto de trabajo como los aspectos social…
CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO (Primera parte) A continuación, se clasificará los riesgos del trabajo de un modo que permita su identificación en un local de trabajo cualquiera. ¿QUÉ ES UN RIESGO LABORAL? En prime…
¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN ? – DEFINICIÓN DE PREVENCIÓN El trabajo produce modificaciones en el medio ambiente. Estas modificaciones pueden ser mecánicas, físicas, químicas, biológicas, psíquicas o sociales y es lógic…
RIESGOS PROFESIONALES O DEL TRABAJO Y ACCIDENTES DE TRABAJO ¿QUÉ SON LOS RIESGOS PROFESIONALES O DEL TRABAJO? El trabajo, cuando no está bien organizado o no se toman las medidas preventivas adecuadas, puede acarrear consec…
¿QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ? – SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Evolución del término seguridad industrial En el curso del tiempo, se ha utilizado el término de seguridad industrial para referirse al conjunto …
LA SALUD Y EL TRABAJO ES INDISPENSABLE Antiguamente, se entendía la salud como la simple ausencia de enfermedad o dolencia. CONCEPTO DE SALUD Con el avance de la Medicina del Trabajo y otras ramas afines, h oy se conceptú…
¿QUÉ ES EL TRABAJO? – DEFINICIÓN DE TRABAJO EL TRABAJO ES FUENTE DE VIDA Y RIQUEZA El ser humano necesita garantizar su sobrevivencia. Para ello, está obligado a transformar la naturaleza. Esta transformación consciente es la…
CONCEPTO DE RIESGO Y SU PREVENCIÓN (Segunda parte) Riesgo = Vulnerabilidad * Amenaza El concepto de vulnerabilidad es un medio para traducir procesos cotidianos de segregación socioeconómica y política de la población en una …
CONCEPTO DE RIESGO Y SU PREVENCIÓN (Primera parte) Los estudios relacionados con el tema del riesgo industrial son relativamente nuevos, principalmente porque la problemática ha adquirido una mayor importancia en las últimas dé…
LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LOS RIESGOS Las lesiones laborales pueden deberse a diversas causas externas: químicas, biológicas o físicas, entre otras. Riesgos químicos Los riesgos químicos pueden surgir por la presencia en e…
PRINCIPALES FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE Las principales funciones del departamento o área de seguridad e higiene industrial se pueden resumir como sigue: · Revisar y aprobar las políticas de seg…
LA FUNCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL La función de seguridad e higiene tiene características tanto de función en línea como de asesoría, y el gerente de seguridad e higiene necesita reconocer qué parte corresponde a ca…
LOS OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Los objetivos de la seguridad e higiene industrial se pueden resumir de la siguiente manera: Un objetivo de la seguridad e higiene industrial es prevenir los accidente…
LA HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales; pero hasta 1850 se verificaron ciertas mejoras como resultado de las recomendaciones hechas entonces. L…
LA HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) El desarrollo industrial trajo el incremento de accidentes laborales, lo que obligo a aumentar las medidas de seguridad, las cuales se cristalizaron con el advenimiento…
LOS ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Segunda parte) Los prototipos de máquinas de vapor, no eran ni sombra de lo que hoy existe, carecían de manómetros, controles de temperatura, niveles de flujos, termostatos y sobre…
LOS ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Primera parte) La palabra seguro en términos de la seguridad industrial, significa que el trabajador se encuentra libre y exento de todo daño o riesgo. También la palabra seguro se…
¿QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ? ALGUNAS DEFINICIONES (Segunda parte) Un aspecto muy importante de la seguridad industrial es el uso de estadísticas, que le permite advertir en qué sectores suelen producirse los accidentes pa…
¿QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL ? ALGUNAS DEFINICIONES (Primera parte) ¿Qué es la seguridad industrial? La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del…
LA SEGURIDAD LABORAL - ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD LABORAL ? (II) Bajo estas leyes aparecen los Reglamentos (en España a nivel de Real Decreto) que implican una normativa obligatoria, por lo general estrictamente limita…
LA SEGURIDAD LABORAL - ¿QUÉ ES LA SEGURIDAD LABORAL ? (I) El ámbito correspondiente a los profesionales suele denominarse seguridad laboral u ocupacional, y está afecta en varios casos a l…
LA ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL (Quinta parte) Para ilustrar más la doble vertiente de la Seguridad Industrial , técnica por un lado, social por otro, se muestra el diagrama siguiente, que sistematiza las áreas y r…